CUARTA SESIÓN DE CÓMPUTO
EXTRAORDINARIA ININTERRUMPIDA DEL 4 Y 5 DE JULIO
1. Iniciando la sesión se procedió a hacer
las correcciones del acta de la sesión anterior para aprobarla.
2. Cabe mencionar que desde el inicio de
la sesión el secretario técnico del 21 consejo distrital su participación solo
se redujo al pase de lista y en la lectura del orden del día de la sesión, se
hace esta aclaración por que en el acta que después se conformo derivada de la
sesión se transcribe que el secretario técnico hace el uso de la palabra
diciendo: “se les informa a todos que
una vez que vayamos sacando los expedientes de cada una de las elecciones
únicamente van a quedar dentro del paquete las boletas electorales, para que
podamos dar cumplimiento a cualquier requerimiento que el tribunal electoral
pueda hacer a este distrito”.
Esta intervención nunca sucedió en la
sesión y para introducirla al acta de la sesión, editaron y modificaron el
audio de la grabadora digital del consejo para tener prueba de que si sucedió.
Por parte de la representación del PRD se exhibe un video donde se cuenta con
el audio y video de toda la sesión completa donde las expresiones faciales no
dejaran mentir al audio que se escucha y verán que en la línea de tiempo de la
grabación del video consejo no se encuentra dicha intervención del secretario
técnico, empezando así a EVIDENCIARSE EN
COMPLICIDAD CON EL PRI para empezar a cubrir el fraude electoral que se
había cometido el día de la elección. (SE ANEXA EXTRACTO DE AUDIO CON VIDEODONDE SE EDITO LA GRABACIÓN PARA QUE SE ESCUCHARA DICHA INTERVENCIÓN DELSECRETARIO TÉCNICO QUE NUNCA EXISTIÓ EN LA SESIÓN)
3. Dando inicio al computo de los 3
municipios que comprenden el distrito 21 electoral, empezaron con el municipio
de Pilcaya, DONDE SE EVIDENCIA AL PRESIDENTE
DEL CONSEJO José Rufo Gama Millán porque antes de que se abriera el primer
paquete electoral de casilla, en la mesa ya contaba con actas de escrutinio y
computo de casillas de Pilcaya de la sección 1933 básica donde el mismo la
menciona que es el acta original de la casilla, dándose cuenta inmediatamente
de que el secretario técnico todavía no abría el paquete, volvió a dejar el
acta en la mesa y espero a que sacara el sobre donde venia el acta original,
extrayendo el acta supuestamente original del paquete le da lectura a los
resultados. Nótese que además del acta del primer paquete electoral se
visualizan en el video que se presenta mas de 2 actas de escrutinio y computo
en la mesa antes de que se abriera el primer paquete del computo distrital. (SEANEXA VIDEO DONDE SE ESCUCHA PERFECTAMENTE LO MENCIONADO POR EL PRESIDENTE DELCONSEJO)
4. Siendo las 17:19 hrs del día 4 de
julio en plena sesión y antes de que diera inicio el cómputo de ayuntamiento de
Taxco de Alarcón se entrego el escrito
solicitando la apertura de los paquetes electorales de las casillas donde se
encontraron irregularidades en las actas de escrutinio y computo como
fundamento en ley para ejercer este derecho. (VEA EL ESCRITO AQUI)
5. Prosiguiendo con la sesión de computo
se termino con el computo de ayuntamiento de Pilcaya e inmediatamente después
se proseguía con el computo del municipio de Taxco de Alarcón donde se torno la
discusión del escrito que se había entregado para hacer la apertura de los
paquetes de las casillas donde se encontraron irregularidades en las actas, en
la cual los representantes de los partidos y también los consejeros electorales
opinaron y estaban de acuerdo en que si se encontraban irregularidades en las
actas que fueran computadas, si se abriría el paquete electoral de esa casilla.
El presidente del consejo Rufo Gama
Millán se retiro a sus oficinas para analizar la solicitud de apertura de
casillas donde tuvo varias reuniones con los consejeros electorales y también
hizo llamadas al Presidente del Consejo Estatal Cesar Ramos Castro para que le
diera instrucciones, las cuales verbalmente le manifestó a los representantes
de PRD “que no se iba a abrir ningún paquete electoral por instrucciones del
Presidente del Consejo Estatal Electoral”, todo esto tuvo repercusión en la
sesión de computo ya hubo una interrupción de más de 14 horas cuando se supone
que es una “sesión extraordinaria
ininterrumpida” la cual es de suma importancia que fuera continua por la
relevancia de los asuntos que en la misma se tratan, haciendo caso omiso a la
formalidad de la sesión el presidente del consejo Rufo Gama Millán se tomo más
de 14 horas para solo contestar con un escrito de un párrafo donde dice que “no es acordada procedente en razón de que
no reúne los extremos del articulo 310 fracciones II, III, IV de la ley de
Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado” Siendo así la
respuesta del presidente del consejo que no tiene fundamento ya que ese
artículo y fracciones mencionadas si se cumplían en la solicitud entregada EVIDENCIANDO NUEVAMENTE SU COMPLICIDAD CON
EL PRI para seguir ocultando el fraude electoral que desde el día de la
elección habían cometido. (Vea Aquí el Oficio de respuesta)
6. Una vez reanudada la sesión
ininterrumpida se inicio el cómputo municipal de Taxco, donde anteriormente se
acordó no abrir los paquetes electorales. Comenzando con la primera casilla a
computar los representantes del PRD presentaron los escritos de incidentes y
protesta de cada una de las casillas solo para cotejar que fueran las mismas
que estaban declaradas en las casillas, cosa que no acepto el presidente
consejero Rufo Gama Millán por que el representante del PRI Gerardo Antonio
Arias Márquez no quería hacer esa comparación con el argumento de que ya
llevaban mucho tiempo perdido en la sesión y querían darle agilidad al computo,
cosa que el representante del PRD contesto que era una sesión extraordinaria
ininterrumpida y si por cuestiones administrativas se alargaba la sesión el
representante de partido que quisiera se podría retirar si ya estaba cansado. EVIDENCIÁNDOSE UNA VEZ MÁS EL PRESIDENTE
DEL CONSEJO RUFO GAMA MILLÁN por qué no permitió que se compararan el
número de los incidentes que venían en cada paquete de casilla elaborando
únicamente una lista de las casillas donde el representante del PRD mencionaba
que había incidentes únicamente. Esto también haciéndolo en contra de la ley ya que por instrucciones del mismo consejo estatal electoral firmado y avalado por el Presidente y Secretario Técnico de este 21 consejo electoral como lo muestra el acuerdo de fecha 16 de Julio donde les ordenan hacer al termino del computo y no de la sesión, un expediente de estos incidentes y escritos de protesta así como un listado para cualquier requerimiento que tengan de estos documentos. (Vea aquí el Acuerdo)
7. Habiéndose computado más de la mitad
de las casillas del municipio de Taxco el representante del PRI Gerardo Antonio
Arias Márquez le pidió al presidente interrumpiera la sesión de computo
extraordinaria ininterrumpida para tomar un descanso ya que llevaban más de 20
horas sin dormir y que era algo sobre humano lo que estaban haciendo con los
representantes de los partidos, a lo que el presidente del consejo Rufo Gama
Millán contesto que era pertinente tomar un descanso y dormir ahí mismo en el
consejo electoral 21 para reanudar la sesión en 2 horas. EVIDENCIÁNDOSE EL PRESIDENTE DEL CONSEJO por darle preferencia a
las peticiones del representante del PRI ya que en estos casos la ley y el
instituto electoral prevé que todos los participantes de la sesión cuenten con
un suplente para cualquier tipo de suplencia de los integrantes del consejo, no
tomando en cuenta las opiniones de la mayoría el presidente del consejo opto
por no seguir con la sesión de computo extraordinaria ininterrumpida con los
suplentes de los representantes de partido sino con los propietarios y haciendo
caso a cada una de las peticiones del representante del PRI.
8. Una vez reanudada la sesión de computo ininterrumpida el 5 de Julio a las 10:00hrs. aproximadamente se termino con el computo de Taxco de Alarcón y haciendo la aclaración el presidente del consejo distrital RUFO GAMA MILLAN que no se entregaría la constancia de mayoría y validez de la elección al candidato ganador debido a que no contaba con el ambiente tranquilo para hacer dicha entrega y que se haría posterior a la sesión de computo. En este punto se acentúa que el presidente del consejo Rufo Gama Millan dejo un hueco legal por que en ningún momento declaro ganador a ningún partido o candidato a la elección de presidente municipal quedando sin certeza jurídica este acto con el fin de dejar en estado de indefención a los demás partidos políticos para el recurso de inconformidad y que obviamente este acto solo le favorece al PRI.
9. Al termino de la sesión se concluye el computo y se instruye a los representantes y consejeros firmen los sellos que se colocaron en la puerta de la bodega donde se guardaron de nuevo todos y cada uno de los paquetes electorales aclarando que durante toda la sesión únicamente se extrajo las actas de computo de las casillas y teniendo en cuenta eso se quedaba resguardada la bodega por el consejo electoral. Aquí cabe señalar que maliciosamente los consejeros y el Presidente del consejo no hicieron notar a los representantes de los partidos políticos de la existencia de dos ventanas traseras por las cuales se tiene acceso a la bodega y a su vez a la oficina del Secretario Técnico del consejo Cresencio Nuñes Aranda, ventanas que no fueron selladas deliberadamente para que por ahí pudieran tener acceso libre a la bodega donde se encontraban los paquetes electorales y manipular el contenido. Una vez mas se evidencia al consejo electoral 21 por estar estar manipulando los resultados electorales desde antes el inicio de la elección ya que solamente se había sellado la puerta principal de la bodega y por las ventanas traseras ellos extraían documentos, actas y hasta boletas electorales para fraguar el fraude electoral a favor del PRI.
Una vez concluida la Sesión Extraordinaria Ininterrumpida de computo distrital, se procedió a solicitar copia del acta correspondiente a dicha sesión ya que ahí se plasma cada una de las intervenciones y acontecimientos de las sesión extraordinaria, dando como respuesta el presidente del consejo Rufo Gama Millan que no se puede entregar dicha acta porque todavía no estaba elaborada, firmada ni aprobada por los consejeros, siendo esta una fuente de agravio para los representantes de los partidos políticos ya que para el recurso de inconformidad correspondiente en el tribunal estatal electoral tendría que existir el objeto al que se va a inconformar, que serian los resultados plasmados en el acta que valida dicha sesión de computo, siendo algo insólito el que en una sesión extraordinaria ni si quiera se firme el acta de que ocurrieron en tiempo y forma los acontecimientos que en el acta se plasmen. Evidenciándose una vez mas el Presidente del consejo Rufo Gama Millan por querer concluir de inmediato dicha sesión que al parecer ya le era interminable y complicada por todo lo que había sucedido y estaba por suceder.
UNA VEZ QUE INICIO A CORRER EL TERMINO PARA INTERPONER EL RECURSO DE INCONFORMIDAD ANTE EL TRIBUNAL ESTATAL ELECTORAL, SE ELABORO Y SE ENTREGO AL CONSEJO EL DÍA 9 DE JULIO.
SIGUIENTE PAGINA > > > >
8. Una vez reanudada la sesión de computo ininterrumpida el 5 de Julio a las 10:00hrs. aproximadamente se termino con el computo de Taxco de Alarcón y haciendo la aclaración el presidente del consejo distrital RUFO GAMA MILLAN que no se entregaría la constancia de mayoría y validez de la elección al candidato ganador debido a que no contaba con el ambiente tranquilo para hacer dicha entrega y que se haría posterior a la sesión de computo. En este punto se acentúa que el presidente del consejo Rufo Gama Millan dejo un hueco legal por que en ningún momento declaro ganador a ningún partido o candidato a la elección de presidente municipal quedando sin certeza jurídica este acto con el fin de dejar en estado de indefención a los demás partidos políticos para el recurso de inconformidad y que obviamente este acto solo le favorece al PRI.
9. Al termino de la sesión se concluye el computo y se instruye a los representantes y consejeros firmen los sellos que se colocaron en la puerta de la bodega donde se guardaron de nuevo todos y cada uno de los paquetes electorales aclarando que durante toda la sesión únicamente se extrajo las actas de computo de las casillas y teniendo en cuenta eso se quedaba resguardada la bodega por el consejo electoral. Aquí cabe señalar que maliciosamente los consejeros y el Presidente del consejo no hicieron notar a los representantes de los partidos políticos de la existencia de dos ventanas traseras por las cuales se tiene acceso a la bodega y a su vez a la oficina del Secretario Técnico del consejo Cresencio Nuñes Aranda, ventanas que no fueron selladas deliberadamente para que por ahí pudieran tener acceso libre a la bodega donde se encontraban los paquetes electorales y manipular el contenido. Una vez mas se evidencia al consejo electoral 21 por estar estar manipulando los resultados electorales desde antes el inicio de la elección ya que solamente se había sellado la puerta principal de la bodega y por las ventanas traseras ellos extraían documentos, actas y hasta boletas electorales para fraguar el fraude electoral a favor del PRI.
Una vez concluida la Sesión Extraordinaria Ininterrumpida de computo distrital, se procedió a solicitar copia del acta correspondiente a dicha sesión ya que ahí se plasma cada una de las intervenciones y acontecimientos de las sesión extraordinaria, dando como respuesta el presidente del consejo Rufo Gama Millan que no se puede entregar dicha acta porque todavía no estaba elaborada, firmada ni aprobada por los consejeros, siendo esta una fuente de agravio para los representantes de los partidos políticos ya que para el recurso de inconformidad correspondiente en el tribunal estatal electoral tendría que existir el objeto al que se va a inconformar, que serian los resultados plasmados en el acta que valida dicha sesión de computo, siendo algo insólito el que en una sesión extraordinaria ni si quiera se firme el acta de que ocurrieron en tiempo y forma los acontecimientos que en el acta se plasmen. Evidenciándose una vez mas el Presidente del consejo Rufo Gama Millan por querer concluir de inmediato dicha sesión que al parecer ya le era interminable y complicada por todo lo que había sucedido y estaba por suceder.
UNA VEZ QUE INICIO A CORRER EL TERMINO PARA INTERPONER EL RECURSO DE INCONFORMIDAD ANTE EL TRIBUNAL ESTATAL ELECTORAL, SE ELABORO Y SE ENTREGO AL CONSEJO EL DÍA 9 DE JULIO.
SIGUIENTE PAGINA > > > >
No hay comentarios:
Publicar un comentario